Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de diciembre de 2012

EL NIÑO QUE PUDO VOLAR

Erase una vez un niño como de siete años de edad que, por incomprensible que parezca la vida le parecía aburrida fuera de la televisión. Si lo dejaban se amanecía viendo Thundercats, Force G, Spiderman o a Súper Ratón y como en su casa no había “Cable TV” tenía que esperar a los sábados de Telecómicas para verlos y reírse diciendo qué hubiese hecho mejor para ganar en las competencias de super nintendo. También jugaba mucho. Jugaba a ser Batman y se ponía una camisa como si fuese una capa; la misma camisa que usaba para dar vueltas en su bicicleta y decir que era Súper Ratón.

El niño fue creciendo y aprendiendo que la homosexualidad y la música “mundana” eran cosas inaceptables, así que sólo le bastó con ver a un niño afeminado cantando “Sopa de Caracol” para predicarle la palabra de Dios. Le dijo: “oye, esa música no le gusta a Papa Dios”, a lo que el niño afeminado le contestó con un “ay, a mi no me importa”. Sólo con eso bastó para llenarse de la ira del Cristo que le enseñaban en la escuelita bíblica, lo miró con desprecio y le dijo: “ah, ¿no te importa?”, seguido por un puño en el abdomen del pobre niño afeminado. Luego le dio la espalda dejándolo sobándose la barriga y se volvió a formar en la fila en la que estaba para salir del salón al patio. Cuando llegó a su casa se lo contó a su hermano mayor con emoción. Lo que no sabía ese niño era que su hermano mayor era homosexual y todavía “nadie en su familia” lo sabía. Así que se buscó la pela del siglo y el estar cuatro horas sentado en un pupitre que había al lado de la cocina de su casa porque su hermano mayor lo delató con su madre.

A pesar de todo era un niño ejemplar. Las maestras siempre lo cogían como ejemplo para cualquier cosa. ¿Calificaciones? De las más altas. ¿Conducta? Perfecta. Nadie creía nada malo de él, así que se burlaba de los demás cuando las maestras no miraban. Le tenían tanta confianza que cuando las “misis” se iban al baño o a hacer algo fuera del salón lo dejaban velando a los estudiantes que hablaran y se portaran mal. El niño apuntaba a cada compañerito que hablara o molestara a otro; a veces los apuntaba sólo por molestarlos y cuando la maestra volvía los borraba a todos. Bueno, a veces dejaba a quienes le cayeran mal para que los jalaran por las patillas. Otras veces sólo decidía dejar alguno que otro, al azar, por eso de sonreír cuando la maestra volviera o decir que hacía su trabajo bien porque, ¡alguien tuvo que haber hablado aunque sea! Era demasiado sospechoso. Igual de sospechoso que sacar perfecto en un examen de la Tabla Periódica. Ese niño hacía trampa en esos porque no quería aprenderse tantas cosas de memoria pero dejaba alguna que otra mal por eso de que no fuese tan obvia su trampa.

Por otro lado, el niño no entendía algunas cosas (como mencioné al principio) y algunas cosas regulares le parecían aburridas. Por ejemplo: ir a la iglesia. ¿A qué niño le parece divertido sentarse a escuchar a un predicador y casi sin entender de qué habla? A los niños lo que les gusta es jugar con muñequitos y pendejaces que los entretengan, no escuchar a un fucking predicador los martes, miércoles, jueves, algunos viernes y los domingos por la mañana y por la noche. Y ni se diga nada de los cultos de oración que hacían algunos lunes, madrugar a las cinco de la mañana para ir a “orar” al altar o desvelarse en una “vigilia” porque a algún tremendo ser humano se le ocurrió que estar desde las seis de la tarde de un día hasta las seis de la mañana del siguiente era algo que agradaba a Dios de una forma bien espectacular. Tampoco se mencionen los ayunos...

Entre las cosas que no entendía había un “tratado” de esos negritos que repartía la Sociedad Bíblica de PR que contaba una historia de una pareja de ancianos que les gustaba hacer obras de caridad, donar dinero a niños pobres, alimentar a los vagabundos, etc. Un día esos ancianos iban en un avión rumbo a alguna de las obras en las que participaban y el avión se estrelló, murieron y fueron al infierno. El niño dudoso de lo que acababa de leer llega al final de la historia donde explican el porqué la pareja de ancianos no fue al cielo y era porque no habían aceptado a Cristo en su corazón. El niño le preguntó a su padre que si eso era cierto y su padre le contestó que sí porque la Biblia dice que no sólo por obras el hombre es salvo sino también por la fe. El niño le dijo: “pero si no eran malos, ni asesinos, era gente buena”, a lo que su padre le dijo lo mismo nuevamente. Quedó sin entender.

De la iglesia dudaba tanto que a veces se quedaba dormido pidiendo perdón a Dios y rogándole que si llegaba mientras dormía que se lo llevara al cielo. Su fe iba creciendo y disminuyendo con el tiempo. Crecía porque entendía la fe. Disminuía al ver que la iglesia era un negocio y una mentira (la iglesia que existe actualmente) pero no podía hacer nada. Estaba atrapado entre la verdad y la mentira; el engaño y el verdadero significado. Se enfurecía. Pero si eso le molestaba más se molestaba cuando su quería ver a su hermano mayor y sus padres le decían: “con él ni de aquí a la farmacia” (eran demasiado originales como para decir el famoso “ni de aquí a la esquina”). Simplemente no entendía el porqué. ¿Por qué su hermano se fue de su casa a tan temprana edad y no lo volvería a ver? ¿Por qué sus padres no querían que lo vieran? Resignado, el niño dibujó su propia cara en un papel como de tamaño 2x2, se lo entregó a su hermano mayor antes de irse y le dijo que ese era él por si acaso quería verlo.

En ocasiones el niño se molestaba tanto con todos y con todo, en especial con Dios porque nunca le respondía ninguna oración ni le hablaba como decían los demás en la iglesia que Dios les hablaba y como decían su madre y su padre que lo escuchaban, que intentaba hacer ritos satánicos y entre una ola de casquetas y potes de shampú el enojo se le calmaba. Aún así, no entendía por qué Dios no le acababa de hablar. Coño, es que si le habla a otros, ¿por qué a él no? ¿Por qué si Dios me quiere decir algo no me lo dice a mi pero sí a fulanito o menganito que es pastor o evangelista? ¿Es que Dios tiene que hacer las cosas en público? ¿Dios no le puede hablar a uno solo? ¿Tiene que ser al frente de muchos extraños y conocidos para hacerte pasar un bochorno? Se asustaba pero también le daba más enojo. Pensaba que era un pecador que no tenía salvación, que había blasfemado contra el espíritu santo y que por eso nunca iba a ser salvo. Se obsesionaba tanto con su salvación y no entendía tantas cosas que a veces pensaba en el suicidio y lo único que lo detenía era pensar que pararía en el infierno.

Un día después de ver a Edward Scissorhands se puso muy triste por Edward. Le pichó pa'l carajo a la tristeza, se puso una camisa en el cuello y se tiró del segundo piso de su litera. Sin haber podido volar decidió meter un tenedor en un enchufe de electricidad. Como quien se mete un pase de perico seguido de un ciclón, pudo volar.

viernes, 1 de octubre de 2010

SEE YOU IN SHELL

Este video de Iwrestledabearonce, una de mis bandas favoritas, en verdad que me tripió bien brutal.  En verdad yo sé que no a todos (o mejor dicho, a casi nadie) le gusta el estilo de música... ¡pero que se joda!  ¡A mí sí me gusta #YQCP!

lunes, 6 de septiembre de 2010

AFICIONADO

Sacando cosas de mis notas...
Soy un aficionado en todas las áreas de mi vida: música, literatura, poesía y hasta en pensamientos. Solo intento ser yo mismo pero hago lo que todos. No soy nadie ni lo seré. He creado cosas que lo único que han hecho es mal a mi y a los que me rodean. No soy nadie ni lo seré.

lunes, 17 de mayo de 2010

¿ERES CALLE?...

Me imagino que la mayoría de ustedes han visto este video anteriormente o han escuchado de Siete Nueve, pero yo no lo había visto hasta ayer. Gente como yo, que no sabemos mucho de los cantantes subterráneos como debería saber, se pierden este tipo de mensaje. Un verdadero mensaje que tiene contenido, que no es basura como el fuckin' reguetón basura de mierda; gente poser son los que lo escuchan y los que hacen esa música que sólo se debería escuchar en alguna jaula del infierno mientras Satanás te puya el orto con su pene puntiagudo. Yo me agito porque hay gente como el pato de Cosculluela que ni siquiera escriben canciones, simplemente cantan cosas de gente más basura que ellos, como es el ejemplo de Kendo. No es nada personal en contra de ellos, pero la verdad es que Coscu con su 'pruuum' me lo pela, y más gay no puede ser, y Kendo con su guille de súper-reguetonero y lindín, se cree que domina el mundo.

La verdad es que eso que están promocionando los reguetoneros de ser 'calle', y ser el más maliante, con el malianteo activao es mierda. Lo más probable ese chorro de cabrones nació en cuna de oro y no saben tres carajos de ser un trabajador honesto que se gana la vida, y no es un parásito que vive de sus padres que se esforzaron por tener lo que tienen; en otras palabras, la mayoría son unos Guaynabichos. Al principio del reguetón, cuando era regue, los buenos mensajeros de la música como Vico C se dieron a conocer. Muchos persistieron, otros se quedaron sin hacer nada. Eso era gente que le gustaba basilar pero también se tiraban un mensaje. Eso no era cantar por cantar, por tripiar, por basilar y buscar jevas. Si, se daba todo eso, como en todo, pero había un mensaje. MC Ceja, Mexicano, Eddie D, y muchos otros fueron los verdaderos pioneros del género que ahora se conoce como reguetón. Muchos caminaron junto a ellos, otros los siguieron y ahora la mayoría camina por encima de lo que alguna vez fueron, sin un reconocimiento tan siquiera; sin un 'gracias por abrirnos el camino'; nada. Por eso no me gusta el género ahora. Ya no es ni la sombra de lo que era. Ya no es la voz de los que no pueden hablar, ni tampoco el sentir de la gente trabajadora; ni siquiera de los del bajo mundo. Todos se han vendido y solo venden una imagen; una imagen de algo que no son. Abre tus ojos; pregúntate si esa gente realmente merece tu admiración.


jueves, 21 de enero de 2010

ESCENA SUBTERRÁNEA… NO, NO ES POR DEBAJO DE LA TIERRA

Bueno, como todos saben, hay algo conocido como ‘Escena Subterránea’, que es tanto de bandas locales, grupos, solistas, dúos tanto de Rock, Hardcore, Punk, Rap, Hip-Hop, o cualquier tipo de música que no sea catalogada como ‘comercial’. Desde mi punto de vista, veo todo esto como grupos musicales que no tienen los recursos necesarios para salir de esa ‘Escena Subterránea’ y darse a conocer al mundo; claro, están también los estilos como el Hardcore y el Rap que no son estilos de música muy reconocidos comercialmente, aunque claro, siempre existen sus excepciones. Además hoy día con las páginas de Redes Sociales por Internet es mucho más fácil darse a conocer, no sólo en Puerto Rico, sino en cualquier parte del mundo en donde interese tu música. Todo esto esta muy bien, pero a mí personalmente algo que no me convence es la actitud de muchas de estas personas, dentro de lo que es reconocido como ‘Escena Subterránea’.

Existen páginas como PRHC (Stepdown PR), Pulso Rock, Puerto Rico Indie, etc., que han sido creadas con el propósito de sacar a flote y apoyar el talento local, y de hecho, apoyan siempre la Escena Local, sus bandas y locales donde se hacen actividades. Lo que menciono que nunca me ha gustado, es que siempre hay gente dentro de ‘la escena’ que van a éstos shows a criticar fallas, a mirar lo que hace fulanito y mengano. Yo se que ese tipo de persona existe en cualquier lugar, pero mi punto es que conozco muchas bandas buenas, que tal vez han empezado bien desde abajo, con música, tal vez no muy buena, pero que han ido mejorando con el tiempo, y por esto se quitan; claro, eso tambien lo catalogo como 'ignorancia'. Algunas bandas siguen y otras se quitan porque no aguantan presión, por problemas con integrantes, etc.; pero siempre está el ‘criticón’ que hace orilla. Los músicos, muchos de ellos no toman esas críticas, sino que por el contrario, se frustran y dejan de hacer música. Otros músicos siguen adelante porque entienden que todo esto es parte de lo que es ‘la escena’, y más aún, del mundo en general. Algunos ‘criticones’ son los que no saben de música, pero se creen que porque escuchan Slipknot o Metallica saben todo sobre música, y algunos son todo lo contrario; saben mucho de música, de su historia, pero como dirían por ahí: “saben tanto que saben a mierda”. La realidad es que por más que yo sepa de música, no tengo el derecho de andar criticando a cuanto cantante, grupo, banda, rapero, se me ponga en medio. Muchas veces hay gente que simplemente quieren incursionar en algo nuevo; tal vez crear alguna mezcla que, aunque a ti no te guste, no significa que a 20 personas más no les puede gustar. Tampoco puedes llegar a un show y esperar el sonido de un concierto de Metallica, ni que todo esté tan bien coordinado como la música de Slipknot. Lamentablemente esto es un ambiente de entretenimiento, pero no paga; conozco muchos músicos, todos estudian, trabajan y tienen responsabilidades y encima tienen sus grupos que, a pesar de todo lo que tienen y con el poco tiempo que tienen para ensayos, su música para mí se oye excelente.

Lo que pretendo con escribir esto no es criticar a nadie, ni tirarle a nadie, porque en realidad nadie me ha hecho nada ni me ha dicho nada; yo hablo simplemente por lo que veo. Normalmente soy callado, tal vez no muy sociable con todos, pero observo mucho y eso es lo que veo. Lo que pretendo con escribir esto es que la gente envuelta en esta ‘Escena Subterránea’ se den cuenta de que si no apoyan a sus bandas, nunca van a poder sobresalir. No solamente hablo del público, sino de los mismos integrantes de las bandas. Muchos creen que porque llevan tiempo, porque tienen su público y eso, son imparables; que nadie los va a poder superar. Pero piensen que así como llegaron ellos en un momento dado, puede llegar otra persona más adelante. O sea, todo esto del *‘panismo’ dentro de los shows lo que hace es que sólo sobresalgan (en apariencia) los mismos grupos de siempre. Yo por mi parte, apoyo a todos y a todo incondicionalmente, porque cuando he necesitado apoyo hasta ahora, aunque algunos me han fallado, siempre hay alguno que otro que apoya. Si aparece alguien nuevo que quiere hacer shows, por ser nuevo no lo critiques, toca en un show de esa persona, ofrécete porque tú no sabes a dónde te puede llevar. Si aparece alguna banda nueva, apóyala como no lo hicieron contigo cuando lo necesitaste, porque ustedes saben lo difícil que es ganarse la gente aquí. Y a los ‘criticones’, saben que cogen lo bueno y dejan lo malo, y pa’ lante. Si no nos apoyamos no podemos sobresalir juntos, y si no sobresalimos juntos, ‘la escena’ se va a seguir cayendo cada día más.



*panismo = derivado de 'pana'; utilizado como amigo.